UENO

UENO

Ueno empezó a cobrar notoriedad como zona de templos budistas y de esparcimiento urbano al poco de establecerse el shogunato Tokugawa en Eda, en 1603. Desde el período Meiji (de 1868 en adelante), ha sido el corazón cultural y artístico del Japón moderno.

Lleno de lugares de interés turístico de primer nivel, Ueno se enorgullece de sus monumentos históricos relacionados con el templo Kanwiji y la dinastía shogunal Tokugawa; además de albergar museos de arte y ciencias punteros en el mundo y el primer y más grande parque zoológico del país. También es el punto de partida ideal para explorar los sosegados y nostálgicos barrios que lo rodean.

Ueno brinda al visitante el placer de disfrutar de sus compras en encantadoras calles comerciales, llenas de vitalidad. Y es un nexo de unión entre el aeropuerto internacional de Narita y en centro de Tokio.

 VISITAS Y PASEOS POR UENO


PARQUE UENO
El parque Ueno, el primer parque público de la historia de Japón, se creó 1873. La gran cantidad de edificios consagrados al arte moderno y la cultura que acoge entre sus exuberantes arboledas lo hacen único. Está lleno de monumentos y reliquias históricas de los períodos Eda y Meiji, y es famoso por el maravilloso espectáculo visual de sus cerezos en flor en primavera.

TEMPLO DE TO-EIZAN KANEIJI.
El Kaneiji se construyó en 1625 como templo familiar de la dinastía Tokugawa. El artífice de su fundación fue el gran monje budista Tenia, muy respetado por su Tokugawa leyasu ( fundador del shogunato Tokugawa) y sus sucesores. Los edificios del templo fueron destruidos en el transcurso de la batalla de Ueno, en 1868.

AMEYOKO.
Ameyoko es un verdadero laberinto de tiendas donde se amontonan cerca de 500 comercios. Allí se puede encontrar prácticamente de todo: desde verduras, pescado fresco, zapatos o ropa; hasta joyas, relojes, cosméticos y artículos de marcas de renombre internacional.
En la serie de televisión Amachan, se utilizó el edificio Ameyoko Center como escenario para las escenas ambientales en la Academia Femenina Ameyoko, a la que asiste la protagonista Aki Amano.

MUSEO DEL SHITAMACHI. 
Este museo recrea la atmósfera del chita-machi (barrios populares del antiguo Tokyo), rememorando usos y costumbres de los períodos Meiji, Taisho y principios del Showa ( desde 1860 hasta 1940).
El visitante también puede disfrutar con demostraciones en vivo de fabricación de artesanía y cuentacuentos con imágenes para niños.

VOLVER