¿
QUÉ TIENE DE ESPECIAL LA PUERTA KAMINARIMON DE ASAKUSA?
Grande, rojo e intimidante, así se define a la puerta de Kaminarimon, símbolo del barrio de Asakusa.
Levantándose como bienvenida a quienes visitan el Templo Senso-ji. Su majestuosa estructura alcanza los 11,7 metros de altura, 3,3 metros de ancho y pesa 700 Kg.
Aunque recibe su nombre de Raijin el dios del trueno, esta no es la única deidad que honra; en su cara frontal, los dioses sintoístas del viento y el trueno despiertan la atención de cualquiera, mientras que en el reverso, reposan las estatuas de un dios budista y una diosa.
Par complementar su impotencia, delicados grabados del dragón decoran su base, mientras el magnífico farol rojo elaborado por un fabricante de farolillos le suma vistosidad al imprimirle caracteres Kanji inscritos que significan "puerta del trueno".
La historia de Kaminarimos data del año 941 d.c. Contruida por Taira no Kinmasa, comandante milita de la época; sin embargo, la estructura que hoy sirve de acceso al famoso templo nipón se remonta al año 1960, debido a que a lo largo de los siglos, la original fue destruida en varias ocasiones a causa de incendios.
En la actualidad, la puerta del trueno es lugar de encuentro de lugareños.